Back

Biblioteca: el glosario que interpreta la lengua tech.

Un glosario especializado en términos tecnológicos diseñado para que cualquier persona, sin importar su nivel de experiencia, pueda comprender de manera clara y sencilla los conceptos que están moldeando el presente y que dominarán el futuro.

Bibliotecha tiene el objetivo de acercar la tecnología a todos: desde líderes empresariales que buscan tomar decisiones informadas, hasta profesionales que desean mantenerse a la vanguardia. En Bibliotecha encontrarás definiciones precisas, explicaciones accesibles y un lenguaje claro que traduce la complejidad técnica en conocimiento práctico.

Siglas en tech

API (Application Programming Interface)
Interfaz que permite que diferentes aplicaciones o sistemas intercambien información y trabajen en conjunto.
IDE (Integrated Development Environment)
Entorno que integra herramientas como editor de código, compilador y depurador para facilitar la programación.
SDK (Software Development Kit)
Conjunto de herramientas y librerías que permiten a los desarrolladores crear aplicaciones para una plataforma específica.
ARP (Address Resolution Protocol)
Protocolo de red que traduce direcciones IP en direcciones físicas (MAC) para permitir la comunicación entre dispositivos.
UDP (User Datagram Protocol)
Protocolo de transmisión de datos rápido y ligero, común en videollamadas, juegos en línea y streaming.
SSL (Secure Sockets Layer)
Protocolo de seguridad que cifra la comunicación entre un sitio web y sus usuarios, protegiendo la información.
DNS (Domain Name System)
Sistema que convierte direcciones web fáciles de recordar en direcciones IP numéricas.
SaaS (Software as a Service)
Modelo de software distribuido a través de la nube, accesible mediante suscripción y sin instalación local.

💻 Desarrollo de Software y Web

Front-end: la parte visible de un sitio web o aplicación, enfocada en la experiencia del usuario.

Back-end: la parte interna de una aplicación o sistema, responsable de procesar datos, gestionar servidores y bases de datos.

CSS: lenguaje de hojas de estilo utilizado para dar diseño, colores, tipografías y animaciones a páginas web.

DevOps: marco de trabajo que integra desarrollo de software y operaciones de TI para mejorar la colaboración y la velocidad de entrega.

Bash: lenguaje de comandos usado en sistemas como Linux y macOS para ejecutar instrucciones y automatizar tareas.

.🔐 Ciberseguridad

Backdoor: acceso oculto a un sistema que permite entrar sin pasar por mecanismos normales de seguridad.

Keylogger: software malicioso que registra lo que se escribe en un teclado.

Sniffer: herramienta que analiza el tráfico de red; puede usarse para supervisión o robo de datos.

DDOS: ataque que inunda un servidor con tráfico masivo para interrumpir su funcionamiento.

SSL: protocolo de seguridad que cifra la comunicación entre un sitio web y sus usuarios.

Zero Trust: modelo de seguridad donde ningún usuario o dispositivo es confiable por defecto; se exige verificación continua.

Computación en la nube y redes distribuidas

Cloud Computing
Uso de servicios y aplicaciones a través de internet, sin necesidad de instalarlos en dispositivos locales.
Edge Computing
Modelo de procesamiento de datos cercano a la fuente de origen, reduciendo latencia y mejorando eficiencia.
P2P Network
Red descentralizada donde los dispositivos comparten información directamente sin servidor central.
WAN
Red de área amplia que conecta computadoras y sistemas a gran escala.
admin_d4
admin_d4
https://d4.com.mx